Lic. Armando
Berrones
Muchas veces
he comentado en este espacio que el principal problema de los mexicanos es el
gobierno en turno en sus matices cromáticos que están íntimamente ligados a la
corrupción endémica y especialmente su importamadrismo camuflajeado de buenos
oficios, ya que siguen implementando una política económica que responde al
capital extranjero y no al impulso de la producción y del empleo.
También he
sido enfático en la conveniencia de tomar acciones firmes y decididas para
revertir lo que ya observamos en el horizonte: riesgo inminente de una recesión
en México, particularmente derivada de las torpezas cometidas por el grupo en
el poder, la falta de visión estratégica, la nula capacidad de incentivar el
crecimiento económico que de acuerdo con los especialistas del IMEF será del
0.2 por ciento, ni siquiera un punto porcentual, lo que ha llevado a pensar que
este 2025 será otro año perdido en la materia.
La pausa de Trump sobre la aplicación de
aranceles recíprocos, al abrir un nuevo periodo de incertidumbre por 90 días,
además de la incertidumbre global por la guerra comercial con China. No hay que
dejar de lado que se mantienen las tarifas de 25% al acero, aluminio y
vehículos.
El consumo interno del país ha disminuido notablemente, el desempleo no cede, la política contraccionista de gasto público del gobierno (650 mil millones de pesos) para reducir alocadamente el déficit fiscal al 3 por ciento como meta esencial, las altas tasas de interés que lejos de abatir la inflación la han colocado a niveles mayores del 3 por ciento, significa que la tarea primordial del Banco de México no ha surtido efectos benéficos.
Ante este
panorama qué nos espera como país, dedúzcalo usted, amable lector, pero las
cosas no pintan nada bien y la indefinición económica seguirá alejando a las
inversiones productivas.
Como
corolario una frase de los ladrones de la esperanza:
“La
política: el arte de encontrar soluciones a problemas que no existen, mientras
se ignoran los que sí existen”.
Au revoir!!!
armandoberrones@gmail.com